sábado, 4 de febrero de 2017

BIOGRAFIA DE GUILLERMO LASSO


Resultado de imagen para guillermo lasso

CANDIDATO GUILLERMO LASSO
Nació en la ciudad de Guayaquil el 16 de noviembre de 1955, es el último de once hermanos de una familia de clase media.5 Su padre, Enrique Lasso Al varado era un funcionario público oriundo de Quito,6 y su madre Nora Mendoza era originaria de Porto viejo.7 Sus padres migraron a Guayaquil en la década de 1950.8 En 1976 conoce a su esposa María de Lo urdes Alcívar Crespo, con quien contrajo matrimonio en 1980 y procreó 5 hijos.
Obtuvo el bachillerato en el Colegio San José La Salle, estudios que ante la difícil situación económica de su familia terminó pagando gracias a un trabajo de medio tiempo.9 Realizó un programa en administración de empresas en el Instituto de Desarrollo Empresarial (IDE) en 1993. El 11 de octubre de 2011 la Universidad de las Américas le otorga el título de Doctorado Honoris Causa junto al expresidente del gobierno español José María Aznar.10 11

Carrera profesional[editar]

En 1970, a sus 15 años, consiguió su primer empleo -de medio tiempo- en la Bolsa de Valores de Guayaquil y luego en Casa Möeller Martínez, como auxiliar de cobranzas. En 1972, a sus 16 años, comenzó a trabajar en la financiera Cofiec y luego en Finansa en Quito. Su primera empresa fue la Constructora Alfa y Omega, fundada con su hermano mayor Enrique Lasso en 1978, a sus 23 años.12
En 1977, a sus 22 años empezó a trabajar como gerente en la empresa ProCrédito, que representaba en Ecuador a la financiera FeCrédito fundada en Panamá por su cuñado Danilo Carrera. Estas dos compañías se fusionaron y dieron lugar a la creación de Finansur en 1980 donde ocupó la vicepresidencia ejecutiva. Posteriormente fue nombrado presidente ejecutivo de Finansur en 1984, cuando tenía 29 años. Tras la fusión de Finansur con el Banco de Guayaquil en 1989 ocupó la Vicepresidencia Ejecutiva y la Gerencia General del banco. En adición fue presidente de la Asociación de Compañías Financieras del Ecuador, de 1987 a 1988.13

Banco Guayaquil 

En 1994, fue designado presidente ejecutivo del Banco Guayaquil y en ese mismo año es posesionado como vocal en la Junta Monetaria en representación de los bancos privados nacionales ya que fungía de presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, de 1993 a 1997.13 14 El 30 de mayo de 1997 junto a Ana Lucía Armijos, presidenta de la Junta Monetaria, es sindicado sin orden de prisión por Carlos Solórzano, presidente de la Corte Suprema, por presuntas ilegalidades en la entrega de un préstamo subordinado al Grupo Ortega, del Banco Continental; aunque fueron sobreseídos definitivamente todos los posibles responsables.15 16 17 18
El 7 de mayo de 2012 anuncia en su cuenta de Twitter que deja de presidir el directorio del Banco Guayaquil, del cual es uno de sus principales accionistas, para dedicarse a la Fundación del Barrio.19


No hay comentarios.:

Publicar un comentario